Mostrando las entradas con la etiqueta desastres naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta desastres naturales. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2009

Charlas Ambientales de Octubre



Este jueves 15 de Octubre, como cada 3er jueves de mes, son las Charlas Ambientales en La Selva Café (López Cotilla 2008, a una cuadra del Centro Magno) a partir de las 7:30pm.

¡Te esperamos como de costumbre al fondo del café! Una costumbre que tiene más de 2 años!!!!

Para esta ocasión preparamos la presentación de la campaña 350.org. Esta es una campaña que invita a personas de 148 paises a realizar acciones en contra del calentamiento global. Si quieres saber más sobre lo que se está haciendo y cómo participar acompañanos en las charlas y visita su sitio web http://www.350.org/

La idea de Las Charlas Ambientales es crear un espacio donde se pueda platicar sobre temas ambientales y sobretodo conocer puntos de vista de distintas personas interesadas por este tema. Desde su primera edición en Agosto del 2007, las Charlas Ambientales han sido una muy buena oportunidad para pasar un buen rato, conocer y vincularse con gente relacionada con lo ambiental, platicar sobre temas ambientales y aprender de la experiencia de los demás.

Los esperamos y por favor pasen la voz!!!

(Para más información sobre este movimiento a nivel mundial consultar http://greendrinks.org/ y en Guadalajara escríbenos a titlalli@gmail.com )

martes, 14 de julio de 2009

Charlas Ambientales de Julio



Este jueves 16 de Julio, como cada 3er jueves de mes, son las Charlas Ambientales en La Selva Café (López Cotilla 2008, a una cuadra del Centro Magno) a partir de las 7:30pm.

¡Te esperamos como de costumbre al fondo del café! Una costumbre que ya lleva más de año y medio... gracias a todos.

En esta ocasión discutiremos la decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de cambiar el uso de suelo a 25ha en la Barranca de Huentitlan de Área Natural Protegida a Habitacional Plurifamiliar de Densidad Alta (más información aquí). Acompáñanos y comparte tu opinión sobre este importante tema.

La idea de Las Charlas Ambientales es crear un espacio donde se pueda platicar sobre temas ambientales y sobretodo conocer puntos de vista de distintas personas interesadas por este tema. Desde su primera edición en Agosto del 2007, las Charlas Ambientales han sido una muy buena oportunidad para pasar un buen rato, conocer y vincularse con gente relacionada con lo ambiental, platicar sobre temas ambientales y aprender de la experiencia de los demás.

Los esperamos y por favor pasen la voz!!!

(Para más información sobre este movimiento a nivel mundial consultar http://greendrinks.org/ y en Guadalajara escríbenos a kiekari@gmail.com)

viernes, 29 de febrero de 2008

Incendios en Jalisco


A pesar de los graves incendios forestales registrados en Jalisco durante el 2005 que situaron a esta entidad en el tercer lugar en cuanto a superficie dañada, solo superada por Oaxaca y Chiapas, la explotación de este recurso fue de 424,101 millones cúbicos de madera, lo que le permite mantenerse en el quinto lugar nacional superada por Durango con 2,092 metros cúbicos en rollo, Chihuahua, con 1,657 m3, Michoacán, que aprovechó 1,133 m3 y Oaxaca con 540.El año pasado resultó crítico a nivel país, de enero al 5 de mayo se habían contabilizado 5,646 incendios en 31 entidades del país, con afectación de 112,562.52 hectáreas.
Las entidades federativas con mayor número de siniestros fueron México, Distrito Federal, Michoacán, Chiapas, Puebla, Jalisco, Oaxaca, Tlaxcala, Zacatecas e Hidalgo, donde se concentró el 80.3 por ciento del total nacional, según indicó la Coordinación General de Conservación y Restauración, Gerencia Nacional de Incendios Forestales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En cuanto a superficie dañada nuestra entidad fue tercera, Oaxaca, Chiapas, Jalisco, Guerrero, Zacatecas, puebla, Michoacán, Nayarit, Aguascalientes y México.La producción no maderable de Jalisco durante el año próximo pasado fue de 1,717 toneladas, lo que representan el 0.9 por ciento de la producción nacional.En vista del aumento de siniestros en zonas arboladas, la SEMARNAT aseguró que destinaría un presupuesto de 138 millones de pesos para prevenirlos en el 2006.
.