Mostrando las entradas con la etiqueta ecoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecoturismo. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2009

Charlas Ambientales de Julio



Este jueves 16 de Julio, como cada 3er jueves de mes, son las Charlas Ambientales en La Selva Café (López Cotilla 2008, a una cuadra del Centro Magno) a partir de las 7:30pm.

¡Te esperamos como de costumbre al fondo del café! Una costumbre que ya lleva más de año y medio... gracias a todos.

En esta ocasión discutiremos la decisión del Ayuntamiento de Guadalajara de cambiar el uso de suelo a 25ha en la Barranca de Huentitlan de Área Natural Protegida a Habitacional Plurifamiliar de Densidad Alta (más información aquí). Acompáñanos y comparte tu opinión sobre este importante tema.

La idea de Las Charlas Ambientales es crear un espacio donde se pueda platicar sobre temas ambientales y sobretodo conocer puntos de vista de distintas personas interesadas por este tema. Desde su primera edición en Agosto del 2007, las Charlas Ambientales han sido una muy buena oportunidad para pasar un buen rato, conocer y vincularse con gente relacionada con lo ambiental, platicar sobre temas ambientales y aprender de la experiencia de los demás.

Los esperamos y por favor pasen la voz!!!

(Para más información sobre este movimiento a nivel mundial consultar http://greendrinks.org/ y en Guadalajara escríbenos a kiekari@gmail.com)

martes, 21 de abril de 2009

Aprueban Ley de Turismo depredadora

DF, México — A puerta cerrada y sin consulta pública, la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados aprobó una ley que depredará el medio ambiente de manera legal; ésta será votada luego de vacaciones, el 14 de abril. Greenpeace les pide que la voten en contra




Para pronunciarte en contra de esta ley firma AQUI



La iniciativa de Ley General de Turismo está llena de fallas, siendo las más graves:

* No considera la responsabilidad del sector frente a los efectos del cambio climático; contraviniendo las recomendaciones de la Organización Mundial de Turismo, como urgir a los países a adoptar políticas públicas que ayuden a la mitigación de gases de efecto invernadero.

* No promueve una verdadera planeación del turismo, ya que no obliga a la Secretaría de Turismo (Sectur) a tener... revisar link


Fonatur continúe rematando zonas costeras y de importancia biológica

DF, México — La iniciativa avalará que Fonatur continúe rematando zonas costeras y de importancia biológica
A puerta cerrada y sin consulta pública, la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, presidida por Octavio Martínez (PRD) pretende dictaminar una ley de turismo que, de ser aprobada, continuará con la depredación del medio ambiente, denunciaron las organizaciones ambientalistas Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Defenders of Wildlife y Greenpeace México.

La iniciativa de Ley General de Turismo está llena de fallas, siendo éstas las más graves:

  • no considera la responsabilidad del sector frente a los efectos del cambio climático;
  • no está orientada a lograr un turismo sustentable;
  • plantea ordenamientos turísticos que priorizan el desarrollo de corto plazo sin un enfoque ambiental, y que se contraponen a diferentes leyes ambientales;
  • permite que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) siga actuando como una agencia inmobiliaria subsidiada con recursos públicos;
  • no fomenta la participación ciudadana, pero sí da voz a los empresarios para representar a la ciudadanía;
  • no crea un sistema de información, monitoreo y evaluación del turismo y del impacto en la calidad de vida de los mexicanos;
  • no fomenta la competitividad;
  • no promueve la equidad y carece de medidas para combatir el turismo sexual y el comercio infantil;
  • no vincula la actividad turística con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ni la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pero sí con el Banco de México;
  • no regula permisos, licencias y concesiones adecuadamente;
  • permite que los prestadores de servicios falseen información en su publicidad y, por tanto, no garantiza el derecho de los turistas a una experiencia satisfactoria y segura.

A pesar de que el turismo es generador de una de cada 20 toneladas de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo sufre las consecuencias del cambio climático (1), el proyecto de ley carece de elementos que permitan a la industria mitigar sus impactos y adaptarse.

miércoles, 25 de junio de 2008

V Diplomado de Actualización Profesional



Turismo para el Desarrollo Sustentable

Una estrategia nacional de desarrollo económico y conservación ambiental
Del 26 de septiembre de 2008 al 21 de marzo de 2009
Consulta la convocatoria en:

lunes, 2 de abril de 2007

Taller de Educación Ambiental y Campismo

Hola, les pongo aqui una invitación que me mando una amiga de Insecta, se ve muy interesante:

--------------------------------------------------
Hola chicos y chicas, les escribo para invitarlos al taller de Educación ambiental y Campismo, qeu se llevará a cabo del 12 de abril al 14 de mayo, solo los fines de semana. Se verán temas como primeros auxilios, recreación dirigida, interpretación ambiental y otros.
El programa de actividades lo pueden ver en : www.manatu.tk
Les mando saludos y espero su respuesta.