Mostrando las entradas con la etiqueta links. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta links. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2009

A menos de 100 dias, 24 de Octubre


Queridos amig@s:

Estamos a 100 días del 24 de octubre, el día en que juntos lograremos modificar el rumbo del debate actual sobre el cambio climático y cambiar las políticas limitadas por un planeta con futuro.

"Juntos" es, precisamente, la palabra clave aquí, nada de esto sería posible sin ti. Necesitamos que todo el mundo ponga su granito de arena en estas últimas y cruciales semanas.Hasta ahora todo ha ido mucho mejor de lo que hubiéramos esperado. Acabo de llegar de Turquía, donde hemos organizado una capacitación de tres semanas para jóvenes activistas de toda Asia central, que están transmitiendo el mensaje de 350 por todos los rincones del planeta donde, hasta la fecha, no han existido prácticamente campañas ecologistas.

Mañana estaré volando hacia la India, las Maldivas y otros países de Oriente Medio. En la página web podrás encontrar actualizaciones mías y del equipo desde todo el mundo. Tenemos muchas fotos; sí, aquí se ven 350 kayaks formando el número 350, y aquí tenemos otra de activistas de la República Dominicana en la BBC en español.

Sin embargo, las actualizaciones más importantes serán las tuyas, al ir contándonos cómo van los eventos para el 24 de octubre. Si todavía no has registrado tu acción, hazlo desde este link y pon tu acción en el mapa hoy mismo: http://www.350.org/es/organiza-una-acci-n-para-el-24-de-octubre

Si sabemos que estás ahí, podremos ayudarte a planear y organizarlo todo mucho más fácilmente.

Necesitamos también tu ayuda para contactar con otras personas. Está claro que el 24 de octubre va a ser uno de los días de acción climática más importantes y, sin duda alguna, en el mayor número de países que nunca se hayan celebrado.

Ya hemos planeado acciones en casi la mitad de los países del mundo, pero queremos llegar a todos sitios y, para ello, necesitamos que dediques media hora de tu tiempo a transmitir el mensaje a través de tu lista de contactos de email: al final de este email verás el link para una carta que ha estado circulando por Internet. Por favor, reenvíala.Recuerda que no somos exactamente una organización, sino más bien una campaña abierta y accesible, de modo que nos basamos en la ayuda de amigos y colaboradores en el mundo entero. Trabajamos con todo tipo de personas, desde organizaciones medioambientales hasta escuelas locales, y somos parte de una gran coalición, GCCA (Global Campaign for Climate Action, Campaña Global por la Acción Climática) [www.tcktcktck.org] que patrocinará cualquier actividad que apoye este movimiento a partir de septiembre.

Un movimiento es exactamente lo que necesitamos, ya que hay demasiados políticos hablando de tomar el camino fácil, así que negociar un acuerdo climático internacional en esos términos no será suficiente. Los líderes internacionales se reunirán en diciembre en Copenhague para redactor un acuerdo internacional sobre el clima, pero sus objetivos más recientes siguen manteniendo un aumento de la temperatura de dos grados Celsius.

Sin embargo, ya hemos hecho que la temperatura aumente un grado y eso ha bastado para provocar el derretimiento del Ártico, inundaciones en ciudades y la pérdida de calidad en muchas tierras. Ya va siendo hora de que pisemos el freno y pongamos marcha atrás. Sabemos cual es el límite del planeta: por encima de 350 ppm de CO2, será imposible tener un planeta "similar a aquel en que se desarrollaron las civilizaciones y al cual la vida en la tierra está adaptada". Así que esto es lo que tenemos que pedir. Los políticos pueden ser flexibles, los físicos, no. Así de simple.

Reconozco que a veces me siento cansado; intentar poner en marcha al planeta no es tarea fácil para nuestro equipo, que está repartido en oficinas desde Johannesburgo a Budapest y de Quito a Beirut, pasando por Kuala Lumpur y Berlín.

De todos modos, tenemos aún cien días para evitar que otros cien siglos de daños devastadores caigan sobre nuestro maravilloso planeta. Gracias por poner todo tu empeño e ilusión en ello, y avísanos si podemos ayudarte en cualquier cosa. Con esperanza, Bill McKibben en nombre de todo el equipo de 350.org

P.D. A continuación verás el link para la invitación al movimiento. Léela y reenvíala a todas aquellas personas que sabes que quieren unirse pero aún no lo han hecho:www.350.org/es

lunes, 18 de mayo de 2009

4a. Asamblea Nacional de Afectados Ambientales

Compañeros, les estamos haciendo una cordial invitacion a asistir a la 4a. Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, que se llevara a cabo en El Salto, Jalisco, su casa, los dias 30 y 31 de Mayo, el ultimo fin de semana.

Es muy valiosa su asistencia, esta trabajandose desde la semana pasada en la comunicacion con nuestra gente aca en la poblacion, a traves de la organizacion de un festival cultural por un ambiente sano, les enviamos los links de los blogspot (abajo) que se hicieron para dar a conocer las acciones enviamos tambien la convocatoria, el programa, estara pendiente el cartel final, para que luego nos echen una mano con la difusion.Tenemos 15 comisiones de trabajo, que van desde enlace nacional, cocina, teatro callejero, musica, exposicion fotografica, hasta acomodo de las locaciones y mas por si alguien desde su trinchera le late poner su grano de arena, faltan 15 dias de arduo trabajo, hacen falta manos y pies.

Si alguien desea hospedaje y comida, por favor confirmen lo antes posible a este correo, seran bienvenidos. Confiando en su sentido de justicia, nos despedimos
Fraternalmente Miembros de Agrupacion Un Salto de Vida
afectadosambientales.blogspot.com
festivalcultural.blogspot.com
telefono 044 33 12 22 80 11
Sofia Enciso 37 32 37 05 casa

lunes, 20 de abril de 2009

Campaña Agua y Juventud


A nombre de Fidel Mondragon (Punto Focal Ciudad de Mexico) y un Servidor Arturo Martinez (Punto Focal San Luis Potosi) ambos de la Red GEO Juvenil México

Queremos compartir con todos ustedes una campaña que esta realizando el equipo del MOVIMIENTO AGUA Y JUVENTUD MEXICO; Esperamos sea de su interes y puedan participar en la campaña: Derecho Humano al Agua. Asi como colaborarnos en la distribucion del promo entre sus respectivas redes de contactos.

ÉXITO A TODOS.

lunes, 2 de marzo de 2009

12o. Paseo de Todos

Súper Héroes en Bici

Juves 5 de Marzo / 21:00 hrs.
Parque Revolución /
Av. Juárez y Federalismo.


Vente disfrazado de Súper Héroe, con esto haremos una caracterización de los "súper poderes" de los ciclistas urbanos:
* Podemos llegar más rápido a nuestro destino.
* Los embotellamientos no nos afectan.
* Hacemos ejercicio mientras nos trasladamos.
* Podemos usar ropa pegadita sin remordimientos.
* Y contribuimos a salvar el mundo al no contaminar en nuestros trayectos.

Al finalizar el recorrido habrá regalos para los mejores atuendos por parte del Salón de la Bicicleta y una tocada con el grupo Playa Cero.
Te invitamos a conocer las recomendaciones de seguridad para el día del paseo (y todos los días) en el sitio http://www.gdlenbici.org/

domingo, 15 de febrero de 2009

Granos Organicos

Ponemos a su disposición la siguiente oferta de granos en existencia:

Garbanzo Prieto o Forrajero
CONVENCIONAL u ORGÁNICO
Variedades Lerma Rojo y San Antonio 05
Desarrolladas por el INIFAP
Cosecha 2008
Presentación en costales de 50 kg
Certificado para Mercado Nacional, Estados Unidos y Europa

Sorgo Amargo Forrajero
ORGÁNICO
Cosecha 2008
Presentación en costales de 50 kg
Certificado para Mercado Nacional, Estados Unidos y Europa
También ofrecemos los siguientes productos bajo contrato o sujetos a existencia:
Maíz Blanco Orgánico Certificado
Maíz Amarillo Orgánico Certificado
Sorgo Amargo Orgánico Certificado
Trigo Orgánico Certificado
Avena Orgánica Certificada
Garbanzo Blanco Orgánico Certificado
Garbanzo Forrajero Orgánico Certificado
Cártamo Orgánico Certificado
Canola Orgánica Certificada
Betabel Orgánico Certificado
Cebolla Orgánica Certificada
Hierbas Finas Orgánicas Certificadas
Pacas de Paja Orgánica
Para mayores informes favor de enviar un correo:
-
--
Atte: Priscila I. Benítez
COAS Consejeros en agricultura Sostenible y Permacultura

viernes, 5 de diciembre de 2008

Tóxicos en el hogar


El Colectivo Ecologista Jalisco invita a descubrir los Tóxicos que hay en su hogar y la manera de evitarlos en la Escuela virtual que han preparado para quienes deseen visitarla en nuestra página web. No dejes de evaluarla y compartirles su retroalimentación.
Se lanzó de manera oficial el pasado 3 de diciembre, Día Mundial sin Plaguicidas, en que se conmemora el accidente que ocasionó Union Carbide en Bophal, India, al liberar isocianato de metilo, el cual mató de manera inmediata a 2,500 personas, a 8,000 en tres días, a 20,000 tiempo después y enfermó a más de 150,000 que hasta hoy sufren padecimientos crónicos.

sábado, 11 de octubre de 2008

Portal de Indicadores de Eficiencia Energética y Emisiones Vehiculares

El Instituto Nacional de Ecología (INE) tiene esta página donde puedes comparar las emisiones de gases a la atmósfera y el gasto de gasolina de todos los coches nuevos vendidos en México. Como dice el sitio: Te invitamos a que lo conozcas
 
La importancia de tomar en cuenta la eficiencia energética del auto se debe a que por un lado el consumidor podrá disminuir su gasto en combustible y por otro lado disminuirá sus emisiones de bióxido de carbono, el cual contribuye al cambio climático global. Además, vehículos con menores emisiones de contaminantes locales, tendrán como consecuencia una disminución en los efectos nocivos a la salud de la población. 

Te invitamos a que lo conozcas:

jueves, 25 de septiembre de 2008

La Pitahaya.


La pitaya, Stenocereus sp es una fruta del grupo de las cactáceas, de consumo tradicional y considerada exótica. Aunque esta fruta esta cubierta de espinas, al madurar estas se desprenden con facilidad. Con este nombre, también se denomina a otros frutos similares de cactáceas de los géneros Hylocereus y Selenicereus, sin embargo en esta monografía solo se trataran de aquellos de interés del género Stenocereus.

Estas frutas han sido aprovechada desde tiempos anteriores a la colonia española por los nativos de América, conocida como “Teonochtli” en la cultura Mexica, como “dichi” en la cultura Mixteca, donde tuvo gran importancia en la misma y como pitaya en las antillas, donde los españoles entraron en contacto por primera vez con este tipo de fruta y razón por la cual se difundió este nombre en el resto de las regiones donde se conocía.
Actualmente solo en México tiene importancia económica relevante, sin embargo, de manera local en otras regiones son importantes para las zonas rurales, tanto de Centroamérica y Sudamérica y recientemente en países como Israel, donde se ha introducido algunas especies de los géneros Stenocereus y Cereus.

Son diferentes las especies del género Stenocereus que producen pitayas, siendo las más importantes la pitaya de mayo (S. griceus en la mixteca y S. queretaroensis en el Pacífico Norte), la Pitaya de aguas del Pacífico Norte (S. fricii) y el xoconoxtle (S. stellatus). Otros frutos similares de otros géneros son la Jiotilla (Escontria chiotilla), Chende (Polaskia chende) Chichipe (P. chichipe), Tetetzo (Pachycereus weberi) y Chimalayo (P. marginatus).
En Sudamérica un género similar a las pitayas es Cereus, del que sobresale C. peruvianus como de importancia local y que se ha estado fomentando como cultivo.
Las pitayas son apreciadas por su sabor jugoso y dulce, pero lamentablemente su distribución comercial abarca principalmente mercados locales debido a que son frutos muy delicados después de cosechados siendo muy perecederos y soportando poco recorridos largos.
También son frutos de estación corta de producción, estando disponibles en unos cuantos meses del año. Actualmente se esta promoviendo el procesamiento de estos frutos de tal forma que puedan ser aprovechados y disfrutados durante más tiempo del año.

Continua en comentarios...

Extracto de Monografía de la producción de pitaya del M. C. Felipe de Jesús Ramírez Mireles
Realizado por la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Puebla,
Correo electrónico: cadenasproductivas@sdr.gob.mx

martes, 23 de septiembre de 2008

Entra en Ambiente - Temporal de lluvias

ESTAS SON ALGUNAS RECOMENDACIONES QUE OFRECE LA SEMADES COMO AMBIENTIPS PARA APLICARSE EN LA EPOCA DE LLUVIAS.


La temporada de lluvias es sin lugar a dudas una de las temporadas que más beneficios
ambientales nos proporcionan, ya que permite el crecimiento de las plantas y los cultivos,
además de limpiar nuestra atmósfera, entre otras importantes bondades.


Sin embargo, debido a las condiciones y acciones antropocéntricas que nos rodean, se
pueden presentar percances que pueden evitarse con la debida precaución.
Por lo anterior la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable
(Semades), te recomienda:


  • Mantén barridas tus banquetas y no tires o dejes la basura en la calle, ya que las corrientes de agua que se generan debido a las lluvias tapan las bocas de tormenta.

  • Recuerda que en la temporada de lluvias, los accidentes por la caída de árboles y cables de
    electricidad, son más frecuentes, por lo que te recomendamos tener más cuidado al caminar por la vía pública.

  • En esta temporada, evita accidentes y garantiza tu seguridad y la de tu familia, revisando que las llantas de tu vehículo no estén lisas, asimismo mantén en buen estado los limpia brisas y frenos.

  • Mantén limpia y sin escombro la azotea de tu casa, oficina o centro de trabajo, ya que de no
    hacerlo, corres el riesgo de que se tapen los bajantes y entonces se humedezca y deteriore la Construcción.

  • No desperdicies tiempo y agua para regar tus áreas verdes o jardines, ya que la lluvia se
    encarga de mantenerlas hidratadas.

  • Recuerda que puedes colectar agua de lluvia de los bajantes no conectados a las redes de
    drenaje que puedes utilizar para trapear tu casa y lavar tu vehículo.

  • Cuando llueva, conduce tu vehículo a baja velocidad para evitar accidentes.

Más Ambientips

lunes, 22 de septiembre de 2008

Dia Mudial sin Auto.



Hoy se celebra el Día Mundial sin Auto.
Un estimado de 100 millones de personas en todo el mundo son las que esperan que el próximo 22 de septiembre dejen sus automóviles en casa, al celebrarse el Día Mundial sin Auto, iniciativa promovida por la Unión Europea, Naciones Unidas y dirigentes de mil 500 ciudades de todo el mundo.
El principal objetivo de esta iniciativa es enfatizar el derecho de los peatones y de los ciclistas, así como el de fomentar el uso del transporte público, para concientizar a la gente sobre los efectos contaminantes que tienen los automóviles sobre el medio ambiente.El objetivo principal es que un día al año, los conductores dejen sus coches en casa y utilicen algún medio de transporte público, bicicleta, o algún otro transporte no contaminante, hacia sus destinos durante todo el día.
Aunque existen antecedentes desde 1974, cuando diversos gobiernos europeos propusieron tener un día sin autos ante la crisis energética que sufrían, la iniciativa no volvió a repetirse hasta mediados de los años ochenta, cuando diversas organizaciones ecologistas la retomaron. La versión actual del día mundial sin autos nació de una iniciativa de activistas franceses que, el 22 de septiembre de 1998 unió a 35 ciudades de Francia, convirtiéndose así en los pioneros de esta celebración.
Mas informacion al respecto aqui

sábado, 30 de agosto de 2008

Pecados capitales.

Campaña alternativa de concientización.

A raíz de una inquietud social, la idea de comunicar impulsa a un grupo de reconocidos creadores de diferentes disciplinas a elaborar imágenes, piezas sonoras y textos basados en los pecados de la Ciudad de México; ejercicios críticos e ideas visuales que generen en el espectador capitalino inquietud y así mismo la posibilidad de invitar a la reflexión.

Mas allá de sólo denunciar los pecados, se ofrece una plataforma a la sociedad civil organizada para que proponga soluciones viables a los problemas capitalinos. De esta manera, buscamos ser un puente entre la comunidad artística y las asociaciones civiles, un punto de unión que dé cómo fruto propuestas frescas para construir una ciudad más humana.

A partir de mayo del 2004, el material gráfico del proyecto tuvo presencia en las calles de la capital (parabuses) y en escaparates (postales).

lunes, 25 de agosto de 2008

TBILISI+31 Foro de Educacion Ambiental.

Con anterioridad se habia publicado ya este evento, ahora a un mes, se presentan los objetivos y el link directo para que revisen los costos, programa, invitados, ponentes, sede, etc.
Visiones Iberoamericanas de la Educación Ambiental en México Guanajuato 2008
Sede Universidad de Guanajuato
Septiembre 24 - 26,

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un balance crítico, desde las miradas Iberoamericanas, de la trayectoria del campo de la Educación Ambiental (EA) en México, a partir de la Conferencia de Tbilisi a la fecha.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar y discutir las diferentes posiciones teóricas y prácticas de la EA en el País.
2. Analizar los procesos de inserción de la EA en los sectores educativo, gubernamental y social, en México e Iberoamérica.
3. Reconocer y valorar el posicionamiento de la EA alcanzado en los diferentes ámbitos de acción. 4. Discutir la apropiación y analizar los impactos del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable en la consolidación de la EA en México.
5. Reconocer y valorar los avances y retos de la EA frente a los nuevos desafíos de la crisis civilizatoria.

jueves, 14 de agosto de 2008

Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza

Como cada año, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ha lanzado ya la convocatoria del “Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza”.

A partir de esta fecha y hasta el próximo 8 de octubre podrán ser presentadas candidaturas en cada una de las cinco categorías que considera el galardón:

* Individual
* Organizaciones Civiles
* Académica y/o Investigación
* Medios de Comunicación
* Empresarial

Hacemos un atento exhorto a todos ustedes para que nos ayuden con sus respectivos interlocutores para hacer difusión a esta convocatoria, el documento que puede ser consultada directamente en la página de la CONANP, en la dirección http://www.conanp.gob.mx/r2008/index.html

martes, 5 de agosto de 2008

Charlas Ambientales de Agosto


Este jueves 07 de Agosto, como cada primer jueves de mes desde hace un año, tendremos la cita en la Selva Cafe (Lopez Cotilla 2008, a una cuadra del Centro Magno) las Charlas Ambientales. La cita es a partir de las 7:30 p.m.

En esta Charla se propone abordar las propuestas que tiene la Secretaria de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable para el proyecto de Norma Ambiental Estatal propuesta sobre los RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (municipales o domesticos), la NAE-SEMADES-007/2008 que se pretende extablecera los criterios y especificaciones técnicas bajo las cuales se deberá realizar la separación, clasificación y valorización de los residuos en el estado de Jalisco. Esta norma entra en aplicación a principios de Septiembre.
Para visualizar o descarar la norma http://semades.jalisco.gob.mx/05/norma.htm desde el sitio oficial de la Semades.
Como recursos estan tambien en el sitio oficial: http://semades.jalisco.gob.mx/05/proyecto.htm, los criterios y especificaciones tecnicas y una consulta en linea

El dato crudo es que cada habitante del Estado, somos 6,752,113 personas que generamos en promedio 1 kg al día y estos van directo a los sitios de disposición final, en el mejor de los casos (inclusive estos sitios no cumplen con las especificaciones que regulan las normas, caso concreto Los Laureles). Esta de más decir que es importante conocer este instrumento de regulacion de las practicas de disposicion de los residuos generados por nosotros y en nuestro hogar.

La idea de las Charlas Ambientales es crear un espacio donde se pueda platicar sobre temas Ambientales y sobretodo conocer puntos de vista de distintas personas interesadas por este tema. Creemos que es una muy buena oportunidad para pasar un buen rato, conocer y vincularse con gente relacionada con lo ambiental, compartir opiniones sobre temas ambientales y aprender de la experiencia de los demás.

Los esperamos y por favor pasen la voz!!! (Para más información sobre este movimiento a nivel mundial consultar http://greendrinks.org/ y en Guadalajara escribenos a kiekari@gmail.com)

domingo, 27 de julio de 2008

Blog de Energias Renovables

Amigos y lectores de este Blog, Medio Ambiente en Guadalajara.

Esta vez los saludamos para informarles y avisarles sobre un nuevo blog que se ha creado por uno de nuestros lectores. http://mexico.sostenible.over-blog.org/ es un espacio que presenta noticias, información, conferencias, vídeos y cualquier recurso relacionado con las Energías Renovables en México y las propuestas y puestas del mundo en general. Los invitamos pues a que den un vistazo a esta propuesta de Oliver. A continuación un extracto de su publicación actual.

Shaï Agassi, Director de BetterPlace, 26 junio 2008, USA

(Los Estados Unidos de América consumen 25% del petróleo mundial): "Con el valor de 2 meses de importaciones de petróleo de los USA, o sea 100 billones de dolares, podemos construir la infraestructura para sustituir al 100% los vehículos eléctricos en estados unidos y entonces para una independencia total al petróleo. Y con el valor de un año de esas importaciones, o sea 500 billones de dolares, podemos construir una planta eléctrica termosolar (200 GWe) para abastecer todos los transportes 100% eléctricos en Estados-Unidos" (la potencia eléctrica instalada hoy día en USA es de 1000 GW; con un aumento de 10% de la generación eléctrica actual, se puede alimentar la totalidad de estos vehículos eléctricos; el factor de capacidad de una planta termosolar es de 50%; el rendimiento de un motor eléctrico es de 90% contra 15 a 20% para un motor de combustión interna alimentado con gasolina o biodiesel)

En México, queda petróleo para solamente 6 años... continúa en el Blog

lunes, 14 de julio de 2008

Tod@s los interesad@s en contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Comunidades de todo el mundo están llevando a cabo acciones para difundir el número 350, que es el límite seguro de CO2 en la atmósfera, medido en partes por millón, y para garantizar que los líderes mundiales están encaminados a lograr este objetivo.


Actualmente hemos alcanzado las 385, por eso es urgente que actuemos conjuntamente y construyamos un movimiento que logre este cometido y asegure un futuro seguro y justo para el mundo. Por favor, únete a nosotros y ayúdanos a construir este movimiento.

Para más información y para conseguir una invitación de Bill McKibben, ve a http://www.350.org/.


¡Gracias!

viernes, 11 de julio de 2008

Sábado 12 de activismo

Hola a tod@s!

Para invitarlos a formar parte de los 2 eventos que se realizaran este sábado en la ciudad.

El primero es organizado por AMNISTIA INTERNACIONAL MEXICO la idea es formar una imagen, de 30 a nivel mundial, para sensibilizar sobre la verdadera aplicacion de los Derechos Humanos en China. La cita es a las 10:00 hrs. en la explanada del edificio central de la U. de G. (Juarez y Tolsa) vestidos de pantalon azul y camisa blanca.

La segunda es una intervencion ciudadana sobre Av. Chapultepec, esta esta organizada por CIUDAD PARA TODOS que esta convocando a ciudadanos para que valoren los espacios publicos y que los respeten. La cita es a las 14:00 hrs en Av. Chapultepec y Lopez Cotilla, hay que llevar juegos de mesa, sillas, mesas, comida para invitar y todo lo que se les ocurra para pasar una buena tarde aprovechando estas espacios.

lunes, 7 de julio de 2008

Video de la contaminacion del Rio Santiago

Estiamdos compañer@s: anexamos boletín de prensa de la presentación del videoclip "El Puente de Juanacatlán" que presentamos esta mañana en conjunto con Greenpeace, Riggen Films y Tragicomi-k.

El video clip ya esta en YouTube http://es.youtube.com/watch?v=ruKyIoojKjg en breve enviaremos los datos para que la pidan en la radio y tv... como una forma más de exigir el saneamiento integral del río Santiago, en El Salto y Juancatlán, Jalisco y la atención inmediata a la salud de los/as habitantes de estas poblaciones.
Les agradecemos difundirlo.

María González
IMDEC, A.C.

miércoles, 9 de abril de 2008

Foro Nacional GEO Juvenil Mexico

El segundo foro nacional GEO Juvenil México concluyo el 5 de Abril del 2008, en Tonatico Estado de Mexico, satisfactoriamente con logros que se verán reflejados en el ciclo 2008 - 2010, se agradece a todos los asistentes, invitados, puntos focales estatales y al comité nacional por sus aportaciones.

Uno de los puntos mas importantes en este Foro era la realización de la Asamblea para elegir a los nuevos Puntos Focales Nacionales (PFN), los nuevo PFN son Javier Muñoz de Colima, Rafael Castro de Morelos, Raul Cuella de Puebla y Vladimir Perez de Jalisco.

GEO Juvenil México es una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ), Misión Rescate Planeta Tierra México, A.C. y la Asociación de Scouts de México A.C.

Para saber mas AQUI